Espacio Cultura

En L’Inattendu, la cultura se articula alrededor de prácticas del pasado y enfoques claramente contemporáneos.

Un elefante delante de L’Inattendu, sorprendente ¿verdad? ¿Acaso Aníbal pasó por aquí? Originarios de Le Vernet, el médico de Napoleón I, así como su sobrino ¡hicieron posible que la medicina se convirtiera en una ciencia! Las épocas históricas, confrontadas a las épocas geológicas chocan, se cruzan en los territorios de la Alta Provenza e inspiran a los artistas contemporáneos.
En el transcurso de sus paseos y excursiones, descubrirá estos elementos de la historia, esas miradas sensibles, ya sea a partir de la materia mineral, como de la carga humana de esas ciudades perdidas de aquí, como son los pueblos abandonados del valle del Galèbre o de las alturas de La Javie.

 

 
Durante estos últimos años, se han instalado obras de arte en las instalaciones de L’Inattendu o en su proximidad:

 

  • En el marco de la ruta de arte contemporáneo Viapac, que conecta Digne con Cunéo (Italia), se ha instalado una obra frente a L’Inattendu. Se trata de “El elefante de Tievolo” (2014), un elefante y su mahut, con sus orejas de ratón, instalado en un pabellón de cristal. Esta obra del artista surafricano contemporáneo Trevor Gould recuerda la travesía de los Alpes por parte de Aníbal, así como la trashumancia, con una mirada irónica sobre el mundo contemporáneo.

 

  • “Las mil bandejas de comida” de Stéphane Bérard (2011): las tres mesas de picnic de madera de alerce se deben considerar como una escultura que permite experimentar físicamente la pendiente y acercarse aún más al sentimiento de habitar este paisaje, de formar parte de la imagen.
    Detrás del edificio de los alojamientos de L’Inattendu.

 

  • La « Sonnenkugel » («esfera solar»), es una obra del artista alemán Jürgen Batscheider en memoria a las 149 víctimas del siniestro del Airbus 320, situada en el lugar del impacto y que se puede contemplar desde una plataforma instalada más allá del Col de Mariaud. Esta escultura conmemorativa se presenta como una esfera dorada de cinco metros de diámetro, compuesta por 149 elementos diferentes. La esfera contiene un cilindro en forma de cristal, que a su vez encierra esferas de madera, en cuyo interior las familias de las víctimas colocaron sus recuerdos personales.

 

En la zona de los valles del Bléone y del Bès, se encuentran numerosas obras de arte de Andy Goldsworthy y Herman de Vries.

En nuestra biblioteca podrá consultar la documentación de las obras en relación con las acciones artísticas desarrolladas en el territorio del geoparque de la Unesco de Alta Provenza.

 

Para más información:

http://www.provence-alpes-cuneo.eu/fr/culture/viapac.html

http://www.refugedart.fr/

www.musee-gassendi.org/fr/accueil/

http://www.air-journal.fr/2017-03-27-crash-de-germanwings-une-sculpture-en-memoire-aux-victimes-5179185.html

 

Desde L’Inattendu, su camino le llevará a la aldea de Bas-Vernet y pasará por delante de la casa de los médicos Gaspard y Antoine Bayle antes de seguir subiendo para descubrir Haute-Vernet, con su horno de pan, la capilla de San Pancracio…

A continuación, siga el sendero hacia el Col de Mariaud y vuelva a bajar hacia el pueblo abandonado de Pié Fourcha, o tome el camino de la cabaña de Val Pousane para ir a parar al de L’Imerée, por encima del Galèbre o al Chemin de Vière, por debajo de Galèbre. 

 

Para más información:

Un campamento de verano, los encuentros ciudadanos en el pueblo abandonado de Pié Fourcha

https://www.youtube.com/watch?v=C8Aiop3kyXs

El municipio de Le Vernet visto por el geoparque de la Unesco de Alta Provenza

https://www.youtube.com/watch?v=ze7HlY7UlW0

El Alto-Bléone en imágenes

https://www.youtube.com/watch?v=nkqbEGIGa7c

Descubrir el valle del Bès en bicicleta por la asociación de los valles del Bès

https://valleedubes.fr/nos-films/